EUGENIO DITTBORN

EUGENIO DITTBORN

Exposiciones

SEPT – OCT 2010

La exposición presenta trabajos del artista desde 1984, los cuales, en su mayoría, son absolutamente nuevas para el público chileno, pues, si bien han circulado por todo el mundo, nunca se han mostrado en el país.

 

13 Pinturas Aeropostales de gran formato (entre los 4.20 x 5.60 metros y 2.10 x 12.60 metros) y 4 videos inéditos del artista sobre su vida y trayectoria, son los principales componentes de esta exposición que ocupa todo el Museo de Artes Visuales (MAVI) y parte del Museo Arqueológico de Santiago.

 

La muestra se acompaña también de la publicación de “Desierta”, un libro relativo a las Pinturas Aeropostales, las cuales forman parte de la colección permanente de la Tate de Londres y el MOMA de Nueva York, y ya han recorrido casi todo el mundo dentro de un sobre (entre 1984 y 2008, fueron exhibidas en Adelaida, Amberes, Austin, Banff, Basilea, Birmingham, Boston, Brisbane, Buenos Aires, Cali, Canberra, Caracas, Chicago, Cleveland, Colonia, Copenhagen, Cuenca, Edmonton, Dubai, Exeter, Glasgow, Hobart, Houston, Johanesburgo, Kassel, Kwangju, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Angeles, Madrid, Manchester, Melbourne, Ciudad de México, Minneapolis, Nueva York, París, Filadelfia, Pittsburgh, Roma, Rotterdam, Sao Paulo, Sevilla, Southhampton, St. Louis, Estocolmo, Sydney, Torino, Toronto, Trujillo, Vancouver, Wassenaar, Wellington, y Zürich).

 

 

EUGENIO DITTBORN

SEPT – OCT 2010

La exposición presenta trabajos del artista desde 1984, los cuales, en su mayoría, son absolutamente nuevas para el público chileno, pues, si bien han circulado por todo el mundo, nunca se han mostrado en el país.

13 Pinturas Aeropostales de gran formato (entre los 4.20 x 5.60 metros y 2.10 x 12.60 metros) y 4 videos inéditos del artista sobre su vida y trayectoria, son los principales componentes de esta exposición que ocupa todo el Museo de Artes Visuales (MAVI) y parte del Museo Arqueológico de Santiago.

La muestra se acompaña también de la publicación de “Desierta”, un libro relativo a las Pinturas Aeropostales, las cuales forman parte de la colección permanente de la Tate de Londres y el MOMA de Nueva York, y ya han recorrido casi todo el mundo dentro de un sobre (entre 1984 y 2008, fueron exhibidas en Adelaida, Amberes, Austin, Banff, Basilea, Birmingham, Boston, Brisbane, Buenos Aires, Cali, Canberra, Caracas, Chicago, Cleveland, Colonia, Copenhagen, Cuenca, Edmonton, Dubai, Exeter, Glasgow, Hobart, Houston, Johanesburgo, Kassel, Kwangju, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Angeles, Madrid, Manchester, Melbourne, Ciudad de México, Minneapolis, Nueva York, París, Filadelfia, Pittsburgh, Roma, Rotterdam, Sao Paulo, Sevilla, Southhampton, St. Louis, Estocolmo, Sydney, Torino, Toronto, Trujillo, Vancouver, Wassenaar, Wellington, y Zürich).