BAD GUY

BAD GUY
Películas
2001, Corea del Sur.
Guión: Kim ki -Duck
Musica: Park Ho- Jun
Fotografía: Hwang Cheol-hyeon
“Oscura, rara y envuelta en un extraño sentimentalismo, con una estética llena de cuidados, con citas específicas y referencias a la cultura occidental/ a la tradición y a la historia europea de la pintura.”
COMENTARIO
El voyerismo, el erotismo, los códigos culturales y sociales que constituyen y movilizan una sociedad. Las clases sociales, la condición de la mujer, su trato, sus roles, los códigos de honor, la mafia y porque no decirlo, los sentimientos llevados a un límite que nos permite hablar de obsesión, enfermedad y daños sicológicos, de muerte, víctimas y victimarios, de condena, castigos, honor y justicia.
La prostitución, tema que trata este film, denota que hay un interés, una fijación temática como universo con todo lo que este sostiene y significa para una sociedad. Es un tema que trata en varias de sus películas, algo hay que lo vincula con una mirada pesimista hacia el amor, la soledad del hombre; el destino de un hombre pareciera ser la soledad, pareciera arremeter con toda sus herramientas y capacidades contra el ideal romántico, eso parece imposible o es que el amor puede tomar formas muy extrañas de expresarse.
Hay algo siempre al límite en los personajes masculinos de Kim Ki-duck , una especie de concepción fatal de lo heroico, de cowboy -en el código del género del western- algo en ese hombre solo que solamente se obedece a sus leyes, que tiene su propio código de justicia, el particular lugar y la manera en que se ubica para habitar la vida.
Hay un cierto anonimato que también coincide con esta figura, no sabemos bien quién es , de donde viene ni a dónde va. Una especie de fantasma (a un extremo que en este caso no habla, no escuchamos su voz prácticamente)de pronto aparece, se involucra en un relato… y luego sigue su viaje, cargado de un aire fugitivo, como si fuéramos a ser espectadores de una próxima aventura de este personaje.
Martín Rivas Titus
Guía de MAVI Cineclub