WE TRIPANTU EN EL MAVI

El We Tripantu o Wüñol Tripantu es la ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu. Data de miles de años, responde a la lógica y normativa de la naturaleza y del cosmos, a través del cual los primeros Mapuche asumieron y adaptaron su vida individual y colectiva.
Esta ceremonia tiene un alto valor simbólico para los pueblos originarios. La celebración tiene que ver con la renovación de la vida, cuando comienza a volver el sol y el calor, y la vida que estaba durmiendo comienza lentamente a emerger.
El calendario Mapuche señala al año nuevo en el solsticio de invierno, entre el 18 y el 24 de junio, en el hemisferio sur.
En general, las comunidades se preparan para recibirlo en la noche del 23 de junio, las familias se reúnen llevando los alimentos que compartirán. Cuando sale el sol se dice Akui We Tripantu (llegó el nuevo año) o Wiñoi Tripantu (regresa la salida del sol) con el amanecer del día 24 de junio se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la madre tierra.
ACTIVIDADES EN MAVI
SÁBADO 23:
- 11.00 a 13:00 horas: Taller Intercultural, en Sala Museo Arqueológico MAS.
- 15.00 a 17.00 horas: Cuentacuentos inclusivo “Trentren y Caicai Vilu” y Taller de Instrumentos Mapuche, con Rodolfo Medina, músico y luthier, en Sala Museo Arqueológico MAS.
* Las inscripciones deben realizarse enviando un correo a educacion@mavi.cl
DOMINGO 24:
- 11.00 a 12.00 horas: Cuentacuentos inclusivo “Trentren y Caicai Vilu”, en Sala Museo Arqueológico MAS.
- 12.00 a 13.00 horas: Visitas guiadas a exposición Wenu Pelon – Portal de Luz, con Marcela Barbosa.
Desde este domingo 24, cada último domingo de mes, habrá Cuenta cuentos en la Sala MAS del MAVI. La actividad gratuita y abierta a todo público se realizará a las 11:00 de la mañana.
SÁBADO 30:
- 15:00 – 17:00 horas: Continuación Taller Intercultural.
- En esta segunda parte del taller, los participantes tendrán la oportunidad de crear sus propias pifilcas, instrumentos musicales de viento. Esta actividad se llevará a cabo en el Museo Taller (Calle Root #563) y Anilinas Montblanc.
Colabora:
Fecha: 23 y 24 de junio 2018
Lugar: MAVI, calle José Victorino Lastarria #307
Metros cercanos: Metro Universidad Católica (línea 1) y Metro Bellas Artes (línea 5).
El museo cuenta con casilleros con llave para guardar abrigos, carteras, etc. Además, tiene ascensor y acceso para sillas de ruedas.
ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA A TODO PÚBLICO