EXPOSICIÓN XIII PREMIO ARTE JOVEN

EXPOSICIÓN XIII PREMIO ARTE JOVEN

Exposiciones

XIII Exposición Arte Joven

El sábado 18 de agosto se realizó la ceremonia de premiación y, al mismo tiempo, la inauguración de la XIII Exposición Arte Joven en el Museo de Artes Visuales (MAVI). Esta muestra reúne las obras seleccionadas en el XIII Premio MAVI / BHP Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo y estará abierta hasta el 20 de octubre en el museo de Barrio Lastarria.

 


El MAVI (Museo de Artes Visuales) y BHP Minera Escondida han trabajado en alianza desde 2006 con el objetivo de apoyar nuevos talentos de las artes visuales. A partir su creación, el Premio ha sido una plataforma que muestra el estado del arte joven en el medio nacional.

 

  • Esta exposición es un espacio para visibilizar y difundir el trabajo de artistas emergentes chilenos y también un escenario para proyectar sus obras en el medio profesional de las artes visuales. La muestra reúne a notables creadores, que son observados atentamente por galerías y expertos del sector debido a la validación que este Premio otorga a cada uno de los seleccionados.

 

  • La invitación a participar se extendió a creadores nacionales, de 18 a 35 años de edad, que presentaron obras inéditas. El primer premio consiste en 3 millones de pesos más una exposición individual en el MAVI y el ingreso de una obra a la Colección MAVI. Además, se entregan reconocimientos al segundo y tercer lugar, así como a menciones honrosas, y se difunden los trabajos seleccionados mediante una exposición colectiva.

 

El jurado fue integrado por María Irene Alcalde, curadora del Museo de Artes Visuales; Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; Paula Salas, ganadora del Premio Arte Joven 2008, Licenciada en Arte y docente de la Universidad Católica; Raimundo Edwards, co-ganador del Premio Arte Joven 2009, Licenciado en Arte y docente de la Universidad Finis Terrae; e Ian Cofré, curador independiente radicado en Nueva York que vino a Chile especialmente a participar en el proceso de selección del Premio.

 

A la selección del jurado, que preseleccionó alrededor de 50 obras y determinó los primeros lugares y menciones honrosas, se sumó la votación de quienes visitaron el montaje preliminar para entregar el Premio del Público. Los y las artistas premiados son:

 

Primer lugar: LAURA GALAZ FUENTEALBA

Obra: Señal de progreso

Técnica mixta. 218 cm alto, 15 cm profundidad, 90 cm de ancho.

 

Segundo lugar: CAROLINA MUÑOZ CANCINO

Obra: Bosque Muerto

Óleo sobre tela, madera y acrílico. 1º: 112×194 cm. 2º: 30x19x5 cm

 

Tercer lugar: SAMUEL DOMÍNGUEZ ZEGERS

Obra: La Casa de Alúclito

Video. 218×75 cm

 

1º Mención honrosa: SEBASTIÁN ZARHI DACCARETT

Obra: Nunca se llega tan rápido

Tela, hilo de algodón y clavos. 270 x 150 cm

 

2º Mención honrosa: SIMÓN SEPÚLVEDA BRAITHWAITE

Obra: Paisaje migrante 4

Textil Jacqard Woven. 2 telares de 200 x 140 cms cada uno, total obra 200 x 280 cm

 

Mención honrosa regiones distintas a la Metropolitana: DANILA ILABACA ARGANDOÑA

Obra: Tercer Ensayo Nuclear

Collage. 100 x 67 cm

 

Premio del Público: ROERY HERRERA

Obra: No te dejes desanimar

Instalación. 170 x 60 cm

 

Fechas:

Desde el 18 de agosto al 20 de octubre 2018.

 

Horario:

Martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas.

 

Lugar:

Calle José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil, Santiago centro.

  • Estaciones de metro cercanas: Universidad Católica (línea 1) y Bellas Artes (línea 5).
  • Bicicletero frente a entrada de Plaza Mulato Gil y estacionamientos pagados en calles Merced 317, Monjitas 330 y Lastarria 70.
  • El museo cuenta con ascensor, acceso para sillas de ruedas y guardarropía.