Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo

Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo

EDUCACION

 Iniciativa del Museo de Artes Visuales – MAVI

 

Cine, artes visuales, música, danza, teatro y artes gráficas son las disciplinas que reúnen periódicamente a 11 artistas en situación de discapacidad y 13 artistas facilitadores en el Museo de Artes Visuales MAVI. El inédito Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo (CCIAC) – financiado por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) – es la propuesta que busca derribar dificultades de las personas con discapacidad a la hora de desarrollar proyectos artísticos.

  • El Área de Educación e Inclusión del MAVI busca disminuir barreras en el trabajo creativo de artistas con discapacidad y aportar en la construcción de una comunidad artística sin distinciones.
  • Artistas: Alejandra Ayala, Diana Becker, Diana Camacho, Cristóbal Cisternas, Jesús Contreras, Bastián Flores, Flora Magne y Constanza Roblero.
  • Claudio di Girolamo, director, dramaturgo, pintor y referente del mundo cultural en el país, es el asesor metodológico del Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo (CCIAC). Junto con Paula Caballería, directora del Área de Educación e Inclusión del MAVI, y 11 artistas/ facilitadores :Ximena Quiróz, Marcela Cea, Claudia Villaseca, Dagoberto Huerta, Francisca López, Norma Ramirez, Sebastián Riffo, Mauricio álamo, Christian Pino,  Jordán Galindo, junto a la arteterapeuta Katherine Pérez y al psicólogo Marco Abarca elaboraron y desarrollaron esta primera experiencia.
  • El Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo culminará su primera edición con una completa presentación entre el 28 de agosto y 1° de septiembre 2019 en el MAVI, exponiendo todo el proceso  de todos los meses de trabajo, diálogo y creación de los artistas beneficiarios y facilitadores.

Al principio, las sesiones partieron desde la reflexión y de poner en cuestión todo lo que se tenía preconcebido del trabajo con personas en situación de discapacidad. Desde la comunicación entre los participantes hasta cómo llevar a cabo cada uno de los módulos del Centro Creativo. El resultado: una metodología transdisciplinaria que busca crear una comunidad artística donde desaparezca el artista “con discapacidad” y “sin discapacidad”.

“El Centro Creativo Inclusivo de Arte Contemporáneo tiene dos objetivos. Por un lado, contribuir a que artistas en situación de discapacidad puedan seguir fortaleciendo sus quehaceres artísticos de la mano de sus pares. Y por otro, desarrollar una comunidad de artistas que tengan una mirada o una sensibilidad hacia la inclusión”, explica Paula Caballería, directora del área de Educación e Inclusión de MAVI.

Diana Becker, Bastian Flores, Cristóbal Cisternas, Diego Bernaschina, Diana Camacho, Flora Magne,  Alejandra Ayala, Constanza Roblero y Jesús Contreras, quienes llegaron al final del proceso en la primera versión del CCIAC han estado reuniéndose y formándose desde diciembre de 2018. Durante estos meses se han realizado siete laboratorios facilitados por artistas de diferentes disciplinas como cine, música, danza, escultura, entre otras. Además, se han llevado a cabo iniciativas diversas con artistas invitados que se han tornado hitos significativos, como el conversatorio con el propio Claudio di Girólamo  y la visita guiada de Mario Soro a su propio trabajo en la exposición Los Dominios Perdidos.

“Estoy segura que cuando esto termine, se elaborarán obras vinculadas a lo vivido. Habrá algo recíproco. Va a ser muy enriquecedor para el mundo de las artes en general”, destaca la directora de Educación e Inclusión de MAVI.

MAVI, José Victorino Lastarria número 307. Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago centro.

Metros cercanos: Estación Universidad Católica y Estación Bellas Artes.

Información general: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl

Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.

Entrada de martes a sábado: $1.000 adultos, gratuita para estudiantes, menores de 8 años y mayores de 60 años.

Entrada domingos: gratuita para todo público.

Visual Arts Museum

Address: Jose Victorino Lastarria 307. Mulato Gil de Castro Square, downtown Santiago.

Close by Subway Stations: Catholic University Station and Fine Arts Station.

General Information: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl

Hours: Tuesday through Sunday 11am until 7pm

Admission: $1,000 pesos adults / Free every day for students, children under 8 years old and seniors over 60 / Sundays free.