COLECCIÓN MAVI: “Bandera” de Víctor Hugo Codocedo
COLECCIÓN MAVI: “Bandera” de Víctor Hugo Codocedo
Multimedia“BANDERA” (1988) de VÍCTOR HUGO CODOCEDO. 1, 2, 3 (tríptico), fotografías 50 x 60 cm
Víctor Hugo Codocedo (1954-1988) fue un artista que exploró el lenguaje de la instalación cuya obra transitó en diversos formatos (pintura, dibujo, serigrafía, fotografía, performance, arte correo y videoarte).
Su formación y su obra estuvieron cruzadas por la dictadura y las relaciones entre el arte y las prácticas políticas. Generacionalmente corresponde al periodo entre la “presión” de la Avanzada y el grupo de la “vuelta a la pintura”. Junto a Hernán Parada, Elías Adasme, Patricia Saavedra y Luz Donoso, se acercó al CADA en 1981 para realizar diversas Acciones de Apoyo, en el tiempo de intercambio en espacios como el Taller de Artes Visuales.
Organizó el movimiento gráfico-performático Wurlitzer y en su primera exposición individual “Eclipse” (Galería Bucci, 1985) propuso una escena espacial donde el espectador podía interactuar con el espacio, por medio de la luz, el sonido y las materialidades dispuestas a experimentarse, a modo de happening.
La serie de las banderas, son fotografías que registran tres acciones de arte realizadas entre el año 75 y principios de los ochenta en tres lugares: la playa de Loncura en la V región, en una habitación y en la fachada del Museo Nacional de Bellas Artes. En la imagen de la intervención a la bandera el artista “entela” un bastidor, cuya tela es la bandera chilena, acción realizada en el año 1979 en Santiago.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.