COLECCIÓN MAVI: “Paisaje somático” de Voluspa Jarpa

COLECCIÓN MAVI: “Paisaje somático” de Voluspa Jarpa

Multimedia

Colección MAVI. Voluspa Jarpa (2006) Paisaje somático
“Paisaje somático” (2006) de VOLUSPA JARPA. Instalación, medidas variables

 

Voluspa Jarpa (1971) comienza sus incursiones en la pintura en los años 90, desplazándose en los años 2000 hacia la instalación. Sus investigaciones se refieren a la búsqueda de estrategias materiales y conceptuales que dan cuenta de lo traumático como una anomalía en el lenguaje, como una disrupción, sea en los regímenes del texto o la imagen. A partir de estas nociones de construcción de la historia colectiva (discursos y documentos históricos, ciudad y emblemas patrios) y su cruce con la somatización subjetiva (cuerpo, imagen, tacha, borradura), su obra se mueve constantemente en el límite entre el texto y la imagen.

Jarpa es actualmente una de las artistas chilenas con mayor presencia en los circuitos internacionales. Sus proyectos y grandes instalaciones la han llevado a exponer en algunos de los museos y centros de arte de América Latina y Europa, siendo la primera artista chilena invitada a realizar una muestra individual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Además, ha estado en los eventos más relevantes del circuito internacional como Bienal de la Habana (1997), Bienal de Estambul (2011), Bienal de Mercosur, Porto Alegre (2011), Bienal de Sao Paulo (2014), Bienal de Shanghai (2018) y Bienal de Venecia (2019).

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.