Libre de ácido: Rosario Perriello
Libre de ácido: Rosario Perriello
MultimediaPAISAJE ARTIFICIAL de ROSARIO PERRIELLO. Papel de deshecho, porcelana, poliuretano (2019)
“Desde hace mucho tiempo vengo observando cómo los desastres naturales causados por el cambio climatico transforman el paisaje.
Entre los años 2016 y 2017, en la zona central de Chile, como consecuencia del monocultivo de pinos y eucaliptus que erosionan el suelo, destruyen los nutrientes de la tierra y alteran los ciclos hidrológicos, se produjeron mega incendios que devastaron un sinnúmero de hectáreas. Después de esto, la adesmia bijuga, una planta endémica de la region del Maule, descubierta por el naturalista Rudolfo Philippi en 1884 y cuyas semillas habían estado dormidas por más de 100 años, volvió a brotar en esta área a partir de estos catastróficos eventos.
El trabajo construido a partir de retazos de papel, envases, plásticos, etc., representa en varios sentidos a la adesmia bijuga, dibujando grandes manchas tanto en la pared como en el suelo, similares a las que se observan en el paisaje después de los grandes incendios.
Esta mancha representa un pequeño paisaje artificial que va desde el negro hasta el verde y el blanco, donde aparece además una intervención de color rosado que modifica la monocromía, hacienda referencia a la polución del río Trainel, en Chonchi”, explica la artista Rosario Perriello.
La exposición “Libre de ácido” reúne a 11 mujeres artistas que trabajan en torno al papel. Organizada por el Capítulo Chileno – National Museum of Women in the Arts, junto con el MAVI, se realiza en el marco de la exhibición Paper Routes—Women to Watch 2020.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.