COLECCIÓN MAVI: “Gabriela Mistral 1889-1957” de Lotty Rosenfeld

COLECCIÓN MAVI: “Gabriela Mistral 1889-1957” de Lotty Rosenfeld

Multimedia

Colección MAVI. Rosenfeld, Lotty. Gabriela Mistral 1889-1957 (1995)

“Gabriela Mistral 1889-1957” (1995) de LOTTY ROSENFELD. Monocopia (técnica mixta sobre cartón) 33 x 48 cm

 

Lotty Rosenfeld (1943-2020) fue conocida principalmente por su trabajo en grabado y videoarte, así como por tener una práctica artística socialmente comprometida. Fundó en 1979 el colectivo de artistas CADA (Colectivo de acciones de arte) con el poeta Raúl Zurita, el sociólogo Fernando Balcells, la escritora y artista Diamela Eltit y el artista Juan Castillo. En 1983, el grupo diseñó el símbolo político “No +” que fue pronto empleado por artistas, activistas, políticos y otros para denunciar una amplia variedad de injusticias sociales durante la dictadura militar.

Paralelamente a las acciones de CADA, Rosenfeld desarrolló su propio cuerpo de trabajo. Su acción más icónica es “Una milla de cruces sobre el pavimento”, en la que intentó reclamar espacios públicos que habían sido incautados bajo el régimen de Augusto Pinochet colocando cinta adhesiva sobre las líneas blancas discontinuas que separan carriles de tráfico en carreteras. A la vanguardia de la práctica socialmente comprometida, Rosenfeld alentó a lo largo de su carrera a considerar la memoria y las expectativas dentro del contexto de sus realidades sociales y políticas.

Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente en lugares como la Documenta 12 (2007) y la Bienal de Venecia (2015). En el año 2001 recibió el Premio Altazor de las Artes Nacionales.

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

“Registro de cruces” (1987)  de Lotty Rosenfeld. Políptico, fotografías, 50 x 60 cm cada una.

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.