COLECCIÓN MAVI: “Señales en el bosque” de Marta Colvin

COLECCIÓN MAVI: “Señales en el bosque” de Marta Colvin

Multimedia

Colección MAVI. Colvin, Marta. Señal en el bosque. Escultura en madera (1971)

“Señales en el bosque” (1991) de MARTA COLVIN. Escultura, instalación, bronce 33 x 44 x 18 cm

 

De amplio reconocimiento internacional, ganadora del Premio Nacional de Arte en 1970, Marta Colvin (1907-1995) es considerada una de las escultoras más relevantes de la plástica nacional. Pasó de la figura humana a las representaciones más abstractas de la naturaleza, donde se alejó de la figuración para trabajar más concentradamente en torno al volumen, en el que se destaca la intención de hacerlo aparecer como tal, dentro de una tensión entre horizontales y verticales.

En 1993 decía: “La escultura es una expresión plástica-poética de la tercera dimensión (espacial). Esto último es muy importante, pues hay que lograr la profundidad. Tener la capacidad de ‘irse para adentro’ del material. A los que se inician les cuesta mucho lograrlo, Yo les digo, ‘imagínense que ustedes tienen las manos en los ojos: que están mirando una cosa, pero simultáneamente la están tocando’”. Pese a que el grueso de su obra lo desarrolla en Francia, donde vivió más de 30 años, su obra está íntimamente conectada con América y el “espíritu sudamericano”, dedicándose al estudio de las culturas prehispánicas. El paisaje andino, los mitos y la arquitectura precolombina inspiraron profundamente las soluciones formales en sus trabajos.

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.