COLECCIÓN MAVI: “Objetos, sellos para uso público” de Alicia Villarreal

COLECCIÓN MAVI: “Objetos, sellos para uso público” de Alicia Villarreal

Multimedia

Colección MAVI. Villarreal, Alicia. Objetos, sellos para uso público (2002)

 

“Objetos, sellos para uso público” de ALICIA VILLARREAL. Instalación (2002)

 

Los intereses de la obra de Alicia Villarreal (1957) giran en torno a la memoria compartida, a los sucesos que han dejado una huella en el espacio y en los objetos para reflexionar de manera crítica acerca de la sociedad, sus proyectos, sus fracasos, o sus deseos. El tiempo es un elemento presente de modo palpable a través de documentos, objetos, mapas y registros que dan cuenta de las diversas capas temporales que en cada caso activan distintas poéticas a través de la exploración en el cruce de medios tanto gráficos y objetuales como de video.

En obras como “Objetos, sellos para uso público” su búsqueda conceptual está dividida en diferentes etapas de sentido. La primera, dedicada a la creación de alfabetos visuales a partir de objetos transformados en imágenes-signo. La segunda, formulando una gramática espacial a partir de ese alfabeto visual, creando una red de combinaciones con referencia a la sintaxis del lenguaje. Por último, retoma y reúne las acciones anteriores bajo el tema de “La enseñanza y las didácticas”, que se utilizan para transmitir y perpetuar los lenguajes.

Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente en lugares como la Bienal de Mercosur, (1997) y la Bienal de la Habana en (2012).  En 2010 obtuvo el Premio Altazor de las artes nacionales en instalación.

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

Colección MAVI. Villarreal, Alicia. Objetos, sellos para uso público (2002) 1Colección MAVI. Villarreal, Alicia. Objetos, sellos para uso público (2002) 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.