COLECCIÓN MAVI: “Especies” de Bruna Truffa

COLECCIÓN MAVI: “Especies” de Bruna Truffa

Multimedia

P3-9703.a-TRUFFA

 “Especies” de BRUNA TRUFFA. Óleo sobre tela, 100 x 100 cm (1996)

 

Bruna Truffa (1963) ha desarrollando un lenguaje que se inscribe dentro de las estrategias del Arte Pop. Su obra se caracteriza por elaborar discursos que se desplazan desde la Figuración al Neo Barroco. En sus llamativas, irónicas y disonantes propuestas visuales, muestra una especial confrontación entre el Arte Culto y el Arte Popular, retomando de este último recursos como el bordado, las manualidades, las artes decorativas, el collage, entre otros que se reconocen como técnicas no tradicionales dentro del universo a la pintura clásica.

Aborda también la temática del Mestizaje como un rasgo de identidad nacional y propio de los pueblos Latinoamericanos de donde extrae la “Religiosidad popular y su iconografía” adaptándolas como propias e incluyéndose en su íntima imaginería. Bruna Truffa se destaca por tener una delicada y a la vez punzante mirada “femenina” que se mantiene como una constante a través de su ya extensa labor en el arte. En sus obras recientes, explora el mundo de lo imaginario, lo inusual y lo onírico, incorporando imágenes especulares, usando el reflejo o el espejismo como un recurso dentro de sus imágenes, poniendo en crisis el estatuto de realidad, a pesar de la exacerbada figuración en su obra.

Truffa ha expuesto internacionalmente, destacando su participación en la Bienal de Cuenca en 1998 y 2004. Obtuvo el Premio Altazor a las Artes Nacionales en 2006.

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.