COLECCIÓN MAVI: “Las imágenes de moda” de Jorge González Lohse
COLECCIÓN MAVI: “Las imágenes de moda” de Jorge González Lohse
Multimedia
“Las imágenes de moda” de JORGE GONZÁLEZ LOHSE. Óleo y esmalte sobre tela, 40 x 40 cm cada uno (1989)
Jorge “Coco” González Lohse (1965) es artista visual, curador, editor, gestor cultural y licenciado en Artes con mención en Pintura por la Universidad de Chile. Dedicado principalmente a la pintura y a la escultura, su trabajo ha sido influido por el neopop, el expresionismo alemán, la pintura metafísica, el arte conceptual, el surrealismo y la gráfica popular. La problemática en su obra trata sobre la sublimación de la piel, girando en torno a las nociones de “cuerpo colectivo” y de “pertenencia”, indagando en las relaciones entre lo cotidiano y las imágenes vernáculas.
El trabajo de este artista puede identificarse con la llamada Revuelta vitalista, grupo de artistas que irrumpen en el regreso a la democracia en Chile a comienzos de los años noventa, creando su propia narrativa ligada a expresiones esteticistas heterogéneas que sacan su inspiración del punk y el rock, el cómic, la moda, el new wave y el neo-hippie.
Su obra “Las imágenes de moda” pertenece a una serie de 50 piezas que fueron exhibidas por primera vez en la galería Bucci en 1990 en la exposición “A medias aguas” junto al artista Cristián Oliva, y luego exhibidas en el Museo de Arte Moderno de Cuenca. Las cinco pinturas que forman parte de la colección del MAVI forman una cruz, y muestran el inicio del interés del artista por el uso de los medios seriales. En ellas es posible ver el lenguaje onírico y contradictorio, así como la crítica social que han acompañado la obra de González hasta el presente.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.