COLECCIÓN MAVI: “Tacto Secreto” de Enrique Zañartu
COLECCIÓN MAVI: “Tacto Secreto” de Enrique Zañartu
Multimedia“Tacto Secreto” (1974) de ENRIQUE ZAÑARTU. Pintura, óleo sobre tela. 89 x 116 cm
Enrique Zañartu (1921- 2000) vivió en Paris hasta mediados de los años 40, cuando se fue a Nueva York. Estudió grabado en el Taller 17 del británico Stanley William Hayter. Su obra se encuentra ligada a nuestro territorio, principalmente desde el paisaje local y regional, en la forma de motivos como la Cordillera de los Andes o Machu Pichu, que sirvieron de gran inspiración a su trabajo.
Dada la técnica en la que trabajó, ya sea en dibujo o pintura, fue visualmente muy riguroso y se caracterizó por los trazos fuertes y las texturas planas. Le interesó enfatizar en la relación que el hombre establece con el paisaje, la obra como producto de este vínculo. Así, sus obras aunque se bañan de un aparente surrealismo, que coquetea con la abstracción, fueron estilos con los que declaraba no reconocerse: prefería llamarse realista, en tanto trabajaba imágenes creadas en su mente.
Las escenas y personajes que dispone están cargados de cierto carácter sombrío, que remite a lo solitario y tenebroso. Las texturas y tonos terrosos y oscuros son característicos de su trabajo, y sus imágenes tienden a la síntesis y la simpleza, cuestión explicada por su interés de concentrarse en las formas, el color puro y la línea misma. La perspectiva permanece eliminada y los trazos parecen espontáneos y livianos sin caer en el gesto, es decir, altamente controlados. Aunque también fue muy valorado en nuestro país, Zañartu fue reconocido ampliamente en el escenario internacional, especialmente en Europa donde desarrolló el grueso de su obra.
Sus trabajos gráficos aparecen en publicaciones de importantes autores como Pablo Neruda, Julio Cortázar y Octavio Paz.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.