COLECCIÓN MAVI: “Anatomía Monumental” de Ismael Frigerio
COLECCIÓN MAVI: “Anatomía Monumental” de Ismael Frigerio
Multimedia“Anatomía Monumental” (1999) de ISMAEL FRIGERIO. Díptico. Técnica mixta. 200 x 200 cm
La obra de Ismael Frigerio (1955), desarrollada principalmente en el campo de la pintura, ha estado siempre ligada a América y sus ancestros, a la cultura, historia y ecología del continente americano, realizando un análisis y reflexión crítica en torno a sus orígenes, la colonización y las reiteradas intervenciones que ha sufrido la cultura regional.
Perteneciente a la llamada generación del 80, grupo caracterizado por la revaloración de la pintura, fija su residencia en Estados Unidos lo que ejerce gran influencia en su obra. Allí investigó en profundidad sus raíces y las de los inmigrantes del continente, los ritos y leyendas del pasado, el sentido del nuevo continente y el impacto ideológico de la llegada del hombre blanco a América. En sus trabajos hay ciertos elementos que son constantes como: la tierra, el agua, el sol, los ciclos de la vida y la muerte, así como la figura de la serpiente. Esta ha sido protagónica en gran parte de su obra y la utiliza como símbolo del encuentro entre dos culturas, la de los pueblos indígenas y la de los cristianos.
Hacia finales de los años 90, Frigerio comenzó a incursionar en el arte multimedial. “Anatomía monumental” es el título de varias obras realizadas en diversos medios, que se presentan como pinturas en movimiento, mostrando una serie de cambios en relación al espectador y la forma tradicional de observar la pintura.
Es uno de los artistas chilenos que ha obtenido mayor reconocimiento internacional participando de importantes exposiciones como la Bienal de Sidney (1984), Bienal de la Habana (1989-1990), Documenta (1992), Bienal de Sao Paulo (2004). En 2005 obtuvo el Premio Nacional de Arte.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.