COLECCIÓN MAVI: “Mi amor de Dios” de Raúl Zurita
COLECCIÓN MAVI: “Mi amor de Dios” de Raúl Zurita
Multimedia
“Mi amor de Dios”, políptico (1979) de RAÚL ZURITA. Técnica mixta, 55,5 x 33 cm
El poeta Raúl Zurita (1950) estudió en Valparaíso, donde conoció y compartió con Juan Luis Martínez. Desde finales de los años 70 participó activamente del Colectivo de Acciones de Arte (CADA) –junto a la escritora Diamela Eltit, el sociólogo Fernando Balcells y los artistas Lotty Rosenfeld y Juan Castillo– siendo parte de las diversas intervenciones en la ciudad realizadas por esta agrupación en el contexto dictatorial chileno.
Zurita, en la línea de dicho colectivo que formó parte de la Escena de Avanzada, desarrolló una serie acciones artísticas que buscaron ampliar de forma crítica los límites entre arte y vida, usando el cuerpo como forma de expresión de maneras radicales. Estas, que incluyeron formas de automutilación, buscan expresar una realidad cruda frente a la que no era posible decir nada con palabras.
Desarrolló también otras acciones de corte monumental como la escritura del poema La vida nueva en los cielos de Nueva York con humo blanco lanzado por aviones que contrastaban con el cielo azul o la escritura de la frase Ni pena ni miedo en una extensión en más de tres mil metros en el desierto.
Entre sus libros más destacados están la trilogía Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), La vida nueva (1994) y Zurita(2011).
Fue Premio Nacional de Literatura el año 2000.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.