COLECCIÓN MAVI: “Sin título” de Hugo Marín
COLECCIÓN MAVI: “Sin título” de Hugo Marín
Multimedia
“Sin título” (fecha desconocida) de HUGO MARIN. Técnica mixta, 30 x 35 x 15 cm
Hugo Marín (1929-2018) realizó estudios artísticos en la Escuela de Artes Aplicadas, especializándose en la técnica del esmalte sobre metales, considerada hasta entonces como artesanía o arte menor, y a la que el artista supo otorgar el grado de arte con sus obras. Desde muy joven se interesó por otras disciplinas recibiendo la influencia del contacto con personalidades del mundo literario y artístico, como Alejandro Jodorowsky, Enrique Lihn, Carlos Faz y Carmen Silva. Se suman sus incursiones en el teatro de mimos, su interés por las culturas primitivas, cultivado a través de frecuentes viajes por el mundo y los estudios de Meditación Trascendental que perfeccionó en Seelisberg, Suiza.
Para Marín, el arte es un medio de autoconocimiento que posibilita la creación y el poder organizador de la naturaleza. Tanto en la pintura como en la escultura, se expresa a través de imágenes relacionadas a elementos míticos y ancestrales que se conservan en todas las culturas a través de la memoria colectiva. Mezcla lo primitivo y ritual de culturas ya extintas. Recurre tanto a mitos y símbolos de antiguas religiones como la tibetana o el Tantra de la India, como a la iconografía de los pueblos precolombinos y el arte rupestre.
Para sus pinturas utiliza la técnica mixta en la que incluye adobe y paja, polvo de ladrillo, mármol y grafito. Son obras en las que ejecución y temática reflejan claramente su interés por los temas antropológicos. En su trabajo escultórico predominan los colores terrosos y apastelados, las figuras humanas de claros rasgos orientales, ojos de vidrio y dientes auténticos que acentúan la expresividad.
Su trabajo ha sido expuesto en distintos lugares del mundo, destacando la Bienal de Sao Paulo (1994) y Bienal de la Habana (1997).
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.