COLECCIÓN MAVI: “Interior con tinajas XI” de Guillermo Muñoz Vera

COLECCIÓN MAVI: “Interior con tinajas XI” de Guillermo Muñoz Vera

Multimedia

EPSON DSC picture

“Interior con tinajas XI” (2002) de GUILLERMO MUÑOZ VERA. Óleo y alquídico sobre tela, 180 x 244,5 cm

 

Guillermo Muñoz Vera (1956) estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y luego en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense donde se formó particularmente en anatomía y dibujo. Las áreas de la visualidad en las que se perfeccionó son diversas: fotografía, física del color, física óptica, oftalmología, psicología de la visión, imagen digital y técnicas pictóricas.

Su obra se somete al dominio técnico en general y en especial al rigor del dibujo. Ligada fuertemente al realismo, su obra busca la fidelidad de la representación, principalmente vinculada a temas de la tradición de la historia del arte como el retrato y el paisaje. Su trabajo favorece el tratamiento de la superficie, en la aplicación de veladuras y empastes que producen un efecto etéreo. Sin embargo, pese a este tenor atmosférico de las escenas no parece abandonarse el realismo a veces fotográfico al que busca ceñirse, tendencia que lo llevó a destacarse entre los realistas de la segunda generación española.

Desde fines de los 80, Guillermo Muñoz Vera tuvo una amplia agencia en la elaboración de proyectos ligados a la producción, docencia de arte y el saber multidisciplinario: en Morata de Tajuña, cerca de Madrid creó el primer taller multidisciplinario de arte, luego su propia Academia de Arte y posteriormente en el 94, el proyecto alternativo Arte y Autores Contemporáneos, lugar que mezclaba pintura, diseño y artes escénicas.

 

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.