COLECCIÓN MAVI: “Nadadora” de Concepción Balmes
COLECCIÓN MAVI: “Nadadora” de Concepción Balmes
Multimedia
“Nadadora” (1995) de CONCHITA BALMES. Acrílico y óleo sobre tela, 130 x 155 cm
Concepción Balmes (1957) creció en una familia de artistas, los pintores José Balmes y Gracia Barrios. En 1972 inició sus estudios en la Escuela de Danza de la Universidad de Chile y en 1974, debido al exilio, se radicó en Europa junto a sus padres y estudió pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Ciencias del Arte de la Universidad de la Sorbonne, en París.
Su obra ha mostrado desde el comienzo su interés por la naturaleza, como muestran algunas de sus series más conocidas sobre la expresividad de las flores. Respecto a esto ha señalado: “Hacer un ramo es un gesto simple, cercano y al mismo tiempo muy antiguo. Es un sacrificio por la belleza. Un ritual en el que la vida y la muerte están presentes al mismo tiempo.” Por otra parte, sus exploraciones la han llevado a adentrarse en la cosmovisión del pueblo mapuche, enfatizando su conexión con el reconocimiento de las culturas ancestrales y la importancia que estas miradas tienen hacia el futuro.
En su pintura destacan las soluciones plásticas dominadas por las pinceladas onduladas, la gran fuerza del color – obsesivo y grandioso -, y un particular tratamiento de lo simbólico. Recientemente ha comenzado a mezclar pigmento y materiales sencillos como papel hecho a mano, trozos de telas encontradas, hojas de cuadernos de cocina y fragmentos de plantas, volviéndose hacia una obra más orgánica y experimental, a modo de profundizar en su pasado y reconstruir su historia personal.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.