COLECCIÓN MAVI: “Sin título” de Francisco de la Puente
COLECCIÓN MAVI: “Sin título” de Francisco de la Puente
Multimedia“Sin título” de FRANCISCO DE LA PUENTE. Óleo sobre tela, 142 x 163 cm
Francisco de la Puente (1953) adquiere una educación plástica principalmente informal, tomando talleres y cursos de diseño, dibujo y pintura tanto en Chile como en España. En 1981 obtuvo una beca del gobierno de Austria que le permitió realizar estudios en la Akademie der Bildenden Künste de Viena, donde trabajó con Rudolf Hausner. Este pintor y escultor austriaco, reconocido por su obra surrealista, y su tendencia hacia una pintura metafísica y psicoanalítica, ejerció gran influencia en de la Puente, quien deja de lado el fondo blanco característico de su primer periodo para comenzar a utilizar toda la gama de colores y una nueva técnica que consiste en pintar aplicando en la misma obra capas de óleo, acuarela y pigmentos mezclados con una emulsión.
A menudo toma elementos de su entorno, por lo general, cordeles, alambres, maderas y púas, los que luego inscribe en una atmósfera escenográfica de cierta incongruencia y mucho silencio, que lo acerca de alguna manera al surrealismo, si no fuera porque las formas están insertas en un ambiente verosímil. Así, esos objetos simples y cotidianos, reubicados en la composición del artista, se revelan distantes y sepulcrales, lo que confiere a su pintura una naturaleza casi mística y muy solitaria.
La ausencia de figuras humanas refuerza ese carácter ambiguo y onírico de sus obras, las que se complementan con el uso de colores realistas, sumamente bien trabajados y un dibujo derechamente académico, que forma parte de su depurado oficio técnico, el que incorpora también formas perfectas y gamas esfumadas.
De la Puente ha exhibido su obra internacionalmente, destacando su participación en la Bienal de Nueva Delhi (1982), Bienal de Sao Paulo (1983), entre otras.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.