COLECCIÓN MAVI: “Space invaders” de Rodrigo Galecio

COLECCIÓN MAVI: “Space invaders” de Rodrigo Galecio

Multimedia

Space_Invaders
“Space invaders” (2013) de RODRIGO GALECIO. Pintura spray sobre papel milimetrado, 89 X 123 cm

 

Rodrigo Galecio (1972) pertenece a una generación de artistas que ha combinado la actividad docente y académica con la práctica artística, ejerciendo gran influencia en las generaciones jóvenes. Junto a un grupo de artistas, integra desde 2009, el taller BLOC, un proyecto abocado a la producción, difusión y formación en artes visuales. Como artista, sus trabajos están enfocados, últimamente, a analizar las declinaciones de la pintura después del auge del arte conceptual, otorgando especial atención a los problemas del lenguaje. A través de esta actitud de revisión crítica, Galecio propone verificar la posibilidad de desplazar los procedimientos de un plano inmediatamente instrumental, expresivo o representativo, a un plano reflexivo de orden metalingüístico, empeñandose en una reflexión sobre el arte.

En su pintura, el color es su desafío, el empleo del color como medio principal de significado icónico y expresión visual. De ahí que sus pinturas son formulaciones cromáticas proyectivas que se desarrollan con el tiempo. Este es un proceso largo a través del cual va creando imágenes que no necesariamente formaban parte del resultado esperado. Trabaja manipulando muchos instrumentos como pinceles, reglas, esponjas, cinta adhesiva, trapos, cucharas, espátulas, cuchillos y sus dedos.

“Space invaders” pertenece a la serie “La Tragedia del Color” y fue un homenaje al Poeta Alfonso Echeverría. Como el artista cuenta, son “escenarios”, ambientes paradójicos, imágenes en las que la vitalidad del color aparece con toda la potencia de la paleta de la pintura spray y las pinturas sintéticas actuales, y simbolizan visiones trágicas.

  • El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.

 

El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.

La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.

El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.