COLECCIÓN MAVI: “Lo mejor de la pintura y la escultura en Chile” de Francisco Zegers
COLECCIÓN MAVI: “Lo mejor de la pintura y la escultura en Chile” de Francisco Zegers
Multimedia“Lo mejor de la pintura y la escultura en Chile” (1984) de FRANCISCO ZEGERS. Multimedia, técnica mixta 37,5 x 30 x 8 cm
El artista visual y editor Francisco Zegers (1953-2012) trabajó con pintura, dibujo y fotografía donde primó el desarrollo de retratos y autorretratos con tránsitos entre la figuración y la abstracción. Invirtiendo en los recursos gráficos alrededor del rostro humano, su obra se concentra en lo específico, a través de cuestiones como la mirada ejercía la búsqueda del individuo. Su trabajo comienza con la fotografía, que luego de capturada se traspasa a la pintura, concentrándose en los elementos y signos esenciales. Esta estrategia lo llevó progresivamente hacia la abstracción.
Zegers se destacó por su labor editorial durante los años 80 e inicios de la transición a la democracia, publicando libros y catálogos en el contexto represivo de la dictadura militar. Su rol fue fundamental en lo que se conoció como la escena de avanzada. Entre las importantes publicaciones que llevó están “Pinturas postales” (1985) de Eugenio Dittborn o “Pintor de domingo” (1991) de Carlos Altamirano, así como los libros “La estrella negra”(1985) de Gonzalo Muñoz, “Ora pro nobis” (1991) de Arturo Duclós y “Pax americana” (1994) de Cristóbal Santa Cruz. Asimismo, “Cuerpo Correccional” (1980) de Nelly Richard, y “El infarto del alma” de Diamela Eltit y Paz Errázuriz (1994).
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.