COLECCIÓN MAVI: “Pintura negra opaca” de Nicolás Franco
COLECCIÓN MAVI: “Pintura negra opaca” de Nicolás Franco
Multimedia“Pintura negra opaca” de NICOLÁS FRANCO. Ácido muriático sobre aluminio natural y acero. 710 x 160 x 120 cm
Nicolás Franco (1973) estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en la Universidad Complutense de Madrid y en De Ateliers, Ámsterdam. Trabaja en pintura, collage e instalación con una operación que podría interpretarse como una especie de arqueología del presente: fragmentos son tratados de manera ruinosa y nos conducen a una relación desintegrada con el pasado reciente.
Teniendo en la fotografía uno de sus ejes principales, el artista pone en diálogo imágenes, objetos y materiales rescatados, reorganizados y combinados. En las nuevas combinaciones vemos una estrategia conceptual generalmente expandida, de gran escala, donde prima la astucia y el cálculo de la operación compositiva.
Franco se interesa por cuestionar la construcción y producción de sentido de las imágenes y los archivos, traicionar los discursos a los que están asociadas, creando combinaciones híbridas y potenciando el extrañamiento y la lectura obtusa, abyecta, de las cosas y los hechos. La existencia humana, la construcción de la historia, el tiempo, la memoria colectiva y personal han sido las temáticas que ha trabajado, siendo las violencias coloniales, la violación a los derechos humanos y la dictadura militar chilena, algunas de sus bajadas. Múltiples materiales a modo de fragmentos (archivos, signos, elementos visuales) interrumpen las informaciones que se nos dan, descomponiendo y alterando su naturaleza, su proveniencia y su función. Estas alteraciones a nivel formal y de signo cuestionan las formas tradicionales de concebir el saber, la cultura, la existencia y conciencia humana.
- El Museo de Artes Visuales MAVI abre sus puertas virtuales para mostrar obras de la #ColecciónMAVI con una selección hecha por las investigadoras Carolina Castro y Carol Illanes.
El MAVI tiene actualmente más de mil trescientas obras de 320 creadores. Se trata de una colección privada muy importante que nace antes de que se construyera el museo, infraestructura que fue pensada desde el principio para mostrar arte contemporáneo chileno.
La Colección MAVI corresponde principalmente a obras creadas en la segunda mitad del siglo XX y sigue completándose con obras actuales. En ella se encuentra pintura, escultura, gráfica y otras disciplinas, así como artistas de variadas edades y trayectorias. Las obras de artistas más jóvenes son, principalmente, de quienes han obtenido el Premio MAVI Arte Joven, fundado el año 2006.
El Museo de Artes Visuales está ubicado en la Plaza Mulato Gil de Castro, calle José Victorino Lastarria 307, Santiago centro, Chile.