Obra “Encargo de Guitarreras de Quinchamalí en versiones sin guitarra” de Francisca Rojas Pohlhammer

Obra “Encargo de Guitarreras de Quinchamalí en versiones sin guitarra” de Francisca Rojas Pohlhammer

Multimedia

2020 MAVI Exp Premio Arte Joven @JBrantmayer. Rojas F
Obra “Encargo de Guitarreras de Quinchamalí en versiones sin guitarra” (2020) de Francisca Rojas Pohlhammer. Instalación. 75 piezas en cerámica negra realizadas por encargo a loceras de Quinchamalí y certificado de inscripción de derechos de autor a nombre de la artista. 230 x 90 cm

 

Texto entregado por la artista para la exposición web del PREMIO MAVI Arte Joven 2020:

Esta obra busca reflexionar sobre las distinciones que se establecen entre los conceptos de arte y artesanía, poniendo en tensión a su vez ciertas nociones que se asocian a estos campos de manera incuestionable y que se instalan desde la institucionalidad como un andamiaje teórico, e incluso valórico, aparentemente ajeno a las diferencias culturales y su dominación hegemónica, cuyo fundamento principal es la propiedad intelectual y la ley que la regula.

Para abordar esta problemática se trabajó con la cerámica negra de Quinchamalí, específicamente con su diseño más icónico, la Guitarrera. Así, en un ejercicio de extractivismo cognitivo, se encargó a las loceras fabricar todas las versiones que les fuera posible realizar, reemplazando el elemento de la guitarra. Habiendo pagado los modelos y entendiendo que, de acuerdo a la ley, la autoría de una obra pertenece a quien concibe la idea, los diseños fueron inscritos a nombre de la artista que realizó el encargo.

A través de esta operación se busca cuestionar no sólo los límites de la propiedad intelectual, en tanto mecanismo para invisibilizar la producción como forma de creación, sino la noción unívoca de autoría que subyace de manera transversal a todo el aparataje legislativo, en este caso, como equivalente de lo individual, lo propio y lo apropiable, en contraste con lo colectivo y comunitario que suponen las expresiones artísticas de carácter patrimonial.