Sinopsis SUELO. Dibujos
Sinopsis SUELO. Dibujos
MultimediaSobre Francisca Sánchez
Francisca Sánchez nació en Santiago, en 1975. Licenciada en Antropología y Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile. En el 2004 participa en la residencia De Ateliers en Amsterdam y dos años después se integra al programa de investigación artística La Seine de l’École Nationale Supérieure des Beaux Arts de Paris.
Durante el tiempo que vive en el extranjero es becada por las entidades en las que participa lo que le permite dedicarse exclusivamente a la experimentación y al trabajo sistemático en el taller. Esto marcará su quehacer artístico proponiendo la práctica de la escultura como una metodología para entender el mundo. Francisca ha expuesto en Santiago, Ámsterdam, Madrid, Lima, Seúl, París, Nueva York, Praga, Montevideo y Santa Cruz.
El 2009, de regreso en Chile, funda junto a María Berríos e Ignacio Gumucio el colectivo y editorial vaticanochico, que postula la curiosidad como motor del conocimiento y del autoaprendizaje. Actualmente, vive y trabaja en Santiago, compartiendo su tiempo entre sus investigaciones y la enseñanza en la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales.
Fotografía: Archivo personal
El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
El Molde de Aculeo
Video que muestra el paisaje de la Laguna de Aculeo en el que Francisca Sánchez va contando con subtítulos cómo se comporta “ojo y pie” en ese molde y lugar.
Suelo
Secuencia de imágenes fotográficas que cuenta la historia de cómo el ojo toca y las manos ven. La historia comienza preguntándose cómo vemos, y se detiene en el esquema de un ojo que hace un barrido vertical del paisaje. El barrido va de cielo a suelo continuándose en el subsuelo, lugar donde el tacto de la mano sucede a la vista. La historia cierra con la palabra Suelo que es a la vez frontera y articulación; es el comienzo de la serie de esculturas hechas a plena luz del día guiadas por la mano en el terreno gobernado por el ojo.