Día del Patrimonio en MAVI

En el marco del Día del Patrimonio Barrio Arte, el MAVI se suma a la serie de acciones presenciales y digitales que llevan a cabo doce de los espacios integrantes de esta alianza cultural: GAM, MAVI, MNBA, MAC, Museo de Arte Popular Americano, Museo de Química y Farmacia, Centro Arte Alameda, CityLab, Santiago Cultura, junto a La Tienda Nacional, La Flor de Papel y Vive vivero.
En el Día del Patrimonio Cultural, compartiremos en la web del museo la versión digital del libro Arte y Ciudad, con la historia del MAVI y la Plaza Mulato Gil de Castro en el centro de Santiago.
“El espacio urbano nunca es sólo eso. Su emplazamiento se extiende en signifcados diversos, tanto para la ciudad como para el día a día de quienes lo ocupan. Algunos de estos efectos son físicos y medibles, pero hay otros —muchos— que escapan a la estadística y lo concreto. Existen ramifcaciones culturales, artísticas e incluso afectivas que pueden extenderse desde el lugar que un determinado grupo de personas elige para encontrarse, crear y compartir”. Así comienza la presentación del libro, realizada por el escritor Carlos Franz.
Desde el 28 de mayo de 2021, accede AQUÍ al libro Arte y Ciudad en formato Issuu.
El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.