Exposición colectiva Premio MAVI UC Arte Joven 2022

Exposición colectiva Premio MAVI UC Arte Joven 2022
Exposiciones16 de julio a 26 de octubre 2022
La exposición colectiva del XV Premio MAVI UC Arte Joven reúne obras seleccionadas en el concurso 2022.
- MAVI UC está abierto de martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas, en calle Lastarria 307, Santiago centro. Antes de ir al museo, revisa mavi.cl/visitanos, ya que ahí se entrega información en caso de haber cambios o excepciones en el horario.
Artistas en exposición colectiva 2022: Álvaro Ágreda, Fabiana Angulo, Constanza Bahamondes, Lucía Balbontín, Fabián Barraza, Fabiola Barrera, Sebastián Barrios, Tomás Bravo, José Jacobo Cárdenas, Josefina Cruzat, Valentina Davidson, Nía De indias, Diego Díaz, María Luisa Donoso, Tomás Espinosa y Sofía Mateu, Beatriz Galdames, María Inés Galecio, Francisca Garriga, Sofía Godoy, Constanza Hermosilla, Tatiana Julio, Francisca Martínez, Paulina Mellado, Amanda Montenegro, Valentina Lola Morales, Francisca Moya, Tamara Müller, Pascal Nordenflycht, María Ossandón, Felipe Oyaneder, Carlos Palma, Sofía Pucher, Micaela Puran, Ximena Silva-Riesco, Paula Solís, Ignacio Urrutia, Bárbara Valdovinos, María de los Ángeles Velasco, Isidora Villarino, Catalina Zarzar y el Colectivo La Farmacéutica Nacional.
A partir de su creación, el Premio ha sido una plataforma del estado del arte joven en el país. Esta exposición es un espacio para visibilizar el trabajo de artistas emergentes chilenos/as y también es un escenario para proyectar sus obras en el medio profesional de las artes visuales. La muestra incluye a notables creadores/as que observan tanto galerías como especialistas del sector debido a la validación que este Premio otorga a las obras seleccionadas.
En sus inicios, el concurso se implementó con el apoyo del gobierno de Chile a través de la Comisión Bicentenario y contó por trece versiones con el auspicio de la empresa BHP Minera Escondida. Los años 2020 y 2022, el Premio cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Con la realización de este concurso en ya quince versiones, el Museo de Artes Visuales MAVI UC se instala como agente activo en la creación de oportunidades para jóvenes artistas. A su vez, busca ser un nexo entre el público chileno y los/as creadores/as, con el fin de reflejar inquietudes y tendencias de las nuevas generaciones, propiciando un diálogo crítico en torno al arte.
El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
