Fotocaminata Barrio Lastarria

El Photowalk o Fotocaminata consiste en tomar nuestra cámara y encontrarnos en un lugar designado con otros/as aficionados/as a la fotografía para captar imágenes en el área planeada durante un tiempo determinado. Si ya conocemos el lugar, estar con un grupo de gente diversa y creativa nos puede ayudar a ver las cosas desde otra perspectiva. Y si se trata de un área con la que no estamos familiarizados/as, podemos llegar a conocerla a través de la fotografía. Pero lo mejor de todo es conocer compañeros/as fotógrafos/as, construir amistades y hacer una actividad distinta.
En el Mes de la Fotografía, nos hemos juntado algunos domingos para ir a fotografíar el Barrio Lastarria: sus alrededores, sus lugares icónicos y sus peculiaridades. Luego, nos congregamos en el Museo de Artes Visuales MAVI UC (calle Lastarria 307, Santiago) para revisar las fotografías tomadas y conversar acerca de las motivaciones y aspectos técnicos de cada una de ellas.
ÚLTIMO ENCUENTRO
📅 Domingo 28 de agosto 2022
🕒 15:30 a 17:30 hrs (duración: 2 horas)
📌 Punto de reunión: salida metro Bellas Artes
ℹ️ Inscripción sin costo en el correo cboisier@mavi.cl (también puedes llegar sin inscripción)
Actividad para mayores de 18 años.
🌧️ En caso de lluvia, la actividad se realizará en próxima fecha a informar.
✨ ¿Qué debo llevar?
Una cámara, no importa el tipo. También podemos usar nuestro teléfono celular. Lo importante es pensar qué y cuánto es lo que queremos transportar, porque lo debemos llevar todo el tiempo con nosotros/as.
En caso de elegir utilizar una cámara semi profesional o profesional, lo recomendable es salir con dos lentes, puedes elegir entre lente zoom, granangular o normal (50mm). Además, se recomienda llevar una botella de agua y unos zapatos cómodos ya que caminaremos durante bastante tiempo.
El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.