Semana de las Artes Visuales MAVI UC 2022

25 de septiembre a 1 de octubre 2022
Semana de las Artes Visuales MAVI UC
En MAVI UC celebramos la Semana de las Artes Visuales. Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre realizamos actividades para el público que visitó el museo virtual y presencialmente. La iniciativa contó con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Papel Infinito: microlaboratorio y creación colectiva en torno a Colección MAVI UC
Domingo 25 de septiembre, 15:00 a 17:00 horas, en la Plaza Mulato Gil de Castro (antesala de MAVI UC en Lastarria 307, Santiago). Se llevó a cabo el primero de una serie de encuentros abiertos con quienes visiten el museo para que conozcan más sobre la Colección de Arte MAVI UC y sean parte de una conversación sobre la curaduría o selección que se realiza cuando se escogen algunas obras para mostrar este acervo. Se trató de un intercambio de ideas que se plasmó en dibujos, pinturas y palabras clave que gatillan inspiración para futuras curadurías de la Colección.
Esta actividad cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y con el apoyo de Arte Nostro.
Arte en Diálogo: conversación live con el artista Felipe Mujica
Lunes 26 de septiembre, de 13:00 a 13:30 horas, en la cuenta de instagram @mavichile. Francia Lufí, del Área de Educación e Inclusión de MAVI UC, conversó con el artista chileno radicado en Nueva York, autor de la exposición “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?”. Esta exhibición, que cruza arte textil y trabajo comunitario, es el proyecto con el que Felipe Mujica obtuvo la Beca Fundación Actual MAVI 2020 y se presenta en el Museo de Artes Visuales MAVI UC hasta el 6 de noviembre de 2022. Puedes ver y escuchar esta conversación live en este enlace a instagram.
Textilería armable
Martes 27 y jueves 29 de septiembre, de 10:30 a 13:30 horas, en la Plaza Mulato Gil de Castro (antesala de MAVI UC en Lastarria 307, Santiago). Los y las visitantes del museo diseñaron con los recortables inspirados en la obra textil del artista Felipe Mujica, quien expone en el Museo de Artes Visuales entre agosto y noviembre de 2022 con la muestra “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?”. No requirió inscripción.
Visitas mediadas escolares y universitarias a la exposición de Felipe Mujica
Martes 27 a viernes 30 de septiembre, de 10:00 a 16:30 horas, en MAVI UC (Lastarria 307, Santiago). En estos días y horarios se realizaron actividades especiales en las visitas mediadas para estudiantes y universitarios/as que se agendaron para visitar y experimentar la exposición de arte textil “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?” de Felipe Mujica.
Taller para profesores/as: Punto de Encuentro
Herramientas para el trabajo del arte contemporáneo en el aula
Sábado 1 de octubre, 10:30 a 13:00 horas, en MAVI UC (Lastarria 307, Santiago). Se realizó el primer “Punto de Encuentro”, un taller teórico-práctico que busca entregar a profesores/as herramientas creativas y socioafectivas en torno al arte contemporáneo, con temáticas transversales y diversos medios de expresión artística para ser aplicados en el aula con sus estudiantes.
En esta ocasión, hubo una aproximación a la técnica del collage junto al artista Álvaro Ágreda. Esta es una actividad que se repetirá más adelante y que está dedicada a docentes de todas las asignaturas (no solo artes visuales) y contó con el apoyo de la Municipalidad de Santiago.
Financia


Colabora


Auspicia


El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.