GRANDES MUJERES DEL ARTE CHILENO

GRANDES MUJERES DEL ARTE CHILENO

EDUCACION, Extensión, extension

Programa de formación artística cultural de niños y niñas

 

Desde el 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2022, en la entrada del Museo de Artes Visuales MAVI UC, se exhibieron obras de Gracia Barrios, Roser Bru, Ximena Cristi y Matilde Pérez, artistas presentes en el programa educativo “Grandes mujeres del arte chileno”.

“Grandes mujeres del arte chileno” fue un programa de formación artística-cultural realizado durante 2021 y 2022 en la escuela rural Gregorio Morales de la comuna de Paine, donde a través de la historia de seis mujeres artistas, niños y niñas aprendieron que la tenacidad, perseverancia, valentía y audacia fueron elementos claves para desarrollarse en el campo de las artes visuales en tiempos en que las mujeres tenían una marcada desigualdad frente a los hombres.

  • También se pudieron ver los videos de los relatos inclusivos del programa y una selección de las expresiones artísticas de niños y las niñas en relación a las artistas: Gracia Barrios, Roser Bru, Ximena Cristi, Marta Colvin, Lily Garafulic y Matilde Pérez.

La apreciación, valoración y comprensión de las artes y de la cultura no comienzan con la visita al museo, se inician con vínculos y conexiones en contextos sociales como la escuela y la familia.

El Museo de Artes Visuales MAVIUC, entendiéndose como una plataforma educativa, traspasa los límites de su frontera material del propio edificio hacia un encuentro en complicidad con la escuela para generar vínculos con el arte en edades tempranas, entregando herramientas de aproximación asociadas al capital cultural, propiciando así una lucha contra la desigualdad de niños y niñas que por distintas barreras geográficas, sensoriales o económicas no pueden acceder a bienes culturales patrimoniales.

Créditos de videos con relatos inclusivos:
Creadora del proyecto y encargada de inclusión: Paula Caballería Aguilera.
Dirección de cuentacuentos y producción: Francisca López Reyes.
Equipo diseño audiovisual: Josefa Caballería Abarca y Ume Tora Concha Bastián.
Actriz contadora de cuento: Ivy Reyes Rojas.
Actriz sorda contadora de cuento: Karina Maureira Carrasco.
Registro audiovisual: Estudio Formato Humano.
Registro audiovisual del proyecto: Christian Pino Vergara.

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Arte en la Educación, convocatoria 2021, y la colaboración de la Fundación para la inclusión SETBA CHILE.

LA MALETA DE ROSER

El jueves 1 de diciembre de 2022, MAVI UC recibió a un gran grupo de estudiantes de la escuela Gregorio Morales, donde se realizó este programa educativo. Se realizaron actividades creativas y se presentó el cuentacuento “La maleta de Roser Bru”. Este cuento fue creado e interpretado por Francia Lufí, del Área de Educación e Inclusión del museo. Tanto su construcción como ejecución fue apoyada por las practicantes Catalina Candia y María José Pérez de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Chile.

         

Fotografías por Valentina Nadeau.

El Museo de Artes Visuales forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.