Concursos / Premios

Category Archives

SELECCIÓN XIII PREMIO ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

Concursos / Premios


Listado de números de cédula de identidad de artistas que están en la Selección del XIII Premio Arte Joven Contemporáneo:

 

153109443 168822537 181225769
153662746 16907092k 182160261
154852026 16918254k 183033425
155058366 169400261 186352858
156406953 169404372 186359674
157228668 169422257 186390830
157762869 16976865k 186396650
157997505 170298500 186423755
159792307 170887298 187378338
160181990 17169678k 189366981
16097396k 171888905 190771652
162094971 174089973 191360885
16322044k 175965866 191771702
164596087 176777419 192877571
165576608 179570564 194008562
166625971 179833565 195165327
166626374 18023733K 195395241
166637546 180253866
168322089 181222840

La semana del 16 de julio se notificará a las/los artistas preseleccionadas/os vía e-mail para coordinar la recepción de las obras.

 

Jurado, proceso de selección y premiación

El Jurado preseleccionó 55 obras entre las que se presenten vía postulación online. Este listado se da a conocer en el sitio web mavi.cl y premioartejoven.cl.

Luego, las obras preseleccionadas serán recibidas físicamente en el MAVI, para que el Jurado determine cuáles formarán parte de las premiadas y de la exposición colectiva. Finalmente, los nombres de quienes ganen el Premio se darán a conocer el 18 de agosto en el MAVI, durante la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de las obras finalistas.

 

XIII PREMIO MAVI – BHP / MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

Concursos / Premios


SE EXTIENDE PLAZO DE CONVOCATORIA HASTA EL 21 DE JUNIO DE 2018


El MAVI (Museo de Artes Visuales) y BHP Minera Escondida trabajan en alianza hace más de una década con el objetivo de apoyar nuevos talentos de las artes visuales. A partir su creación, en el año 2006, el PREMIO MAVI – BHP / MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO se ha consolidado como un espacio para visibilizar y difundir el trabajo de artistas emergentes chilenos y también como un escenario para proyectar su trabajo en el medio profesional de las artes visuales.

Cada año, el nivel artístico de los postulantes es aún mejor que el año anterior, reuniendo a notables creadores, que son observados atentamente por galerías y expertos del sector debido a la validación que este Premio otorga a cada uno de los seleccionados.

La invitación a participar se extiende a creadores nacionales, de hasta 35 años de edad, que presenten obras inéditas hasta el jueves 21 de junio. Todos los requisitos de postulación se encuentran en premioartejoven.cl.

El primer premio consiste en 3 millones de pesos más una exposición individual en el MAVI y el ingreso de una obra a la Colección MAVI. Además, se entregan reconocimientos al segundo y tercer lugar, así como a menciones honrosas, y se entrega una plataforma de difusión de los trabajos seleccionados mediante una exposición colectiva que muestra un resumen del estado del arte en Chile y a un conjunto de artistas jóvenes con alta proyección.

Desde el 2017 también se entrega una distinción especial denominada Premio del Público, con un especial significado, ya que es elegida por quienes visitan el montaje previo a la inauguración de la muestra.

Jurado, proceso de selección y premiación

El jurado es integrado por María Irene Alcalde, curadora del Museo de Artes Visuales; Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; Paula Salas, ganadora del Premio Arte Joven Contemporáneo 2008, Licenciada en Arte y docente de la Universidad Católica; Raimundo Edwards, coganador del Premio Arte Joven Contemporáneo 2009, Licenciado en Arte y docente de la Universidad Finis Terrae; e Ian Cofre, curador independiente radicado en Nueva York que viene a Chile especialmente a participar en el proceso de selección del Premio.

El Jurado preseleccionará alrededor de 50 obras entre las que se presenten vía postulación online. Este listado se dará a conocer en el sitio web mavi.cl y premioartejoven.cl. Luego, las obras preseleccionadas serán recibidas físicamente en el MAVI, para que el Jurado determine cuáles formarán parte de las premiadas y de la exposición colectiva. Finalmente, los nombres de los ganadores del Premio se darán a conocer en agosto en el MAVI, durante la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de las obras finalistas.

 

POSTULACIONES ABIERTAS AL XIII PREMIO MAVI – BHP / MINERA ESCONDIDA DE ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO


SE EXTIENDE PLAZO DE CONVOCATORIA HASTA EL 21 DE JUNIO DE 2018


Postulación digital aquí: premioartejoven.cl


Convocatoria 2018 Premio MAVI/BHP Minera Escondida

XII PREMIO MAVI / BHP MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

Concursos / Premios

JUL 2017

 

El MAVI (Museo de Artes Visuales) y BHP Minera Escondida trabajan en alianza hace más de una década con el objetivo de apoyar nuevos talentos de las artes visuales. A partir su creación, en el año 2006, el Premio MAVI / BHP Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo se ha consolidado como un espacio para visibilizar y difundir el trabajo de artistas emergentes chilenos y también como un escenario para proyectar su trabajo en el medio profesional de las artes visuales.

Cada año, el nivel artístico de los postulantes es aún mejor que el año anterior, reuniendo a notables creadores, que son observados atentamente por galerías y expertos del sector debido a la validación que este Premio otorga a cada uno de los seleccionados.

La invitación a participar se extiende a creadores nacionales, de hasta 35 años de edad, que presenten obras inéditas hasta el sábado 30 de septiembre. Todos los requisitos de postulación se encuentran en www.premioartejoven.cl. El primer premio consiste en 3 millones de pesos más una exposición individual en el MAVI y el ingreso de una obra a la Colección MAVI. Además, se entregan reconocimientos al segundo y tercer lugar, así como a menciones honrosas, y se entrega una plataforma de difusión de los trabajos seleccionados mediante una exposición colectiva que muestra un resumen del estado del arte en Chile y a un conjunto de artistas jóvenes con alta proyección.

 

Jurado, proceso de selección y premiación

Este año el jurado es integrado por María Irene Alcalde, curadora del Museo de Artes Visuales; Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; Paula Salas, ganadora del Premio Arte Joven Contemporáneo 2008, Licenciada en Arte y docente de la Universidad Católica; Raimundo Edwards, coganador del Premio Arte Joven Contemporáneo 2009, Licenciado en Arte y docente de la Universidad Finis Terrae; e Ian Cofre, curador independiente radicado en Nueva York que viene a Chile especialmente a participar en el proceso de selección del Premio.

El Jurado preseleccionará un máximo de 50 obras entre las que se presenten vía postulación online. Este listado se dará a conocer en el sitio web www.premioartejoven.cl. Luego, las obras preseleccionadas serán recibidas físicamente en el MAVI, para que el Jurado determine cuáles formarán parte de las premiadas y de la exposición colectiva. Finalmente, los nombres de los ganadores del Premio se darán a conocer en diciembre en el MAVI, durante la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de las obras finalistas.

 

RESULTADOS FINALISTAS PREMIO MAVI/MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO.

Concursos / Premios

El museo se reserva el derecho de  exhibir o no el total de las obras.

LOS FINALISTAS PARA SER PARTE DE LA X VERSIÓN DEL PREMIO MAVI/MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO SON LOS SIGUIENTES:

  • 16.368.218-4
  • 15.489.460-8
  • 17.405.466-5
  • 18.634.500-2
  • 15.780.561-4
  • 13.473.585-6
  • 16.207.396-6
  • 18.391.575-4
  • 17.178.979-6
  • 15.313.948-2
  • 13.831.050-7
  • 13.851.845-0
  • 15.363.466-1
  • 17.089.252-6
  • 16.114.427-4
  • 15.640.134-k
  • 16.356.267-7
  • 16.936.779-5
  • 10.034.218-9
  • 10.261.506-9
  • 16.750.401-9
  • 14.152.328-7
  • 17.958.279-1
  • 17.088.744-1
  • 13.894.848-k
  • 19.035.625-6
  • 17.344.811-2
  • 16.018.645-3
  • 18.023.681-3
  • 17.044.993-2
  • 17.957.056-4
  • 17.137.491-k
  • 14.121.638-4
  • 17.402.019-1
  • 16.018.199-0
  • 17.021.850-7
  • 18.635.338-2
  • 13.744.451-8
  • 13.831.350-6
  • 18.025.865-5
  • 16.653.488-7
  • 15.380.579-2
  • 16.093.321-6
  • 16.660.107-k
  • 17.405.836-9
  • 17.029.850-0
  • 15.007.913-6
  • 17.700.618-1
  • 15.581.520-5
  • 17.088.780-8

 

  • Premio MAVI/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo.

 

Cumplimos 10 años.

Estamos de aniversario, cumplimos 10 años realizando el Concurso de Arte Joven y lo celebramos con la consecución de una meta: una década junto a Minera Escondida, sacando a la luz e impulsando a los nuevos talentos de las artes visuales de nuestro país.
Podemos decir que casi una generación de artistas ha sido impulsada por el concurso que ha concentrado a jóvenes que ahora se desenvuelven dentro del medio nacional e internacional, otorgando la posibilidad de demostrar su valor a un segmento de artistas para los cuales la instancia de exposición en museos es escasa.

El X Premio MAVI/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo se realiza dentro del marco de difusión y promoción del arte contemporáneo, escenario que para el Museo de Artes Visuales representa una pieza clave dentro de sus objetivos.
Este año además, se realiza por segunda vez la residencia de un artista de Antofagasta en la ciudad de Santiago, premio que junto con el concurso, suscribe al objetivo de ambas instituciones por apoyar la creación de los artistas jóvenes del país.

El jurado del X Premio MAVI/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo está compuesto este año, por Jorge Brantmayer, fotógrafo, Maria Irene Alcalde, curadora colección MAVI y por tres reconocidos artistas cuya obra podemos ver actualmente en Santiago:
Teresa Gazitua, en MAVI con la exposición Tiempo de Piedras, Raimundo Edwards, en galería Tajamar, con Hexagonal y Joaquín Sánchez, jurado internacional, quien se encuentra exponiendo en el MNBA en la exposición Cruces Líquidos.

 

BASES EN:

http://www.premioartejoven.cl/docs/bases_2015.pdf

RESULTADOS IX PREMIO MAVI/MINERA ESCONDIDA: ARTE JOVEN CONTEMP.

Concursos / Premios

ARIQUEÑO SE CONVIERTE EN EL GANADOR DEL PREMIO ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO MAVI/MINERA ESCONDIDA

¿Dónde está mi mente? de Gonzalo Contreras, 35  años, Primer Lugar.

  • La obra de talla en piedra ¿Dónde está mi mente? de Gonzalo Contreras, fue galardonada con el primer lugar del prestigioso certamen.
  • Mientras, el segundo premio se quedó en manos de Natacha Cabellos por su instalación Recuerdos y el tercer reconocimiento recayó en Ash Aravena por su trabajo Estado de ocupación.
  • Por su parte, se reconoció con menciones honrosas a Vidrio espejode Catalina Andonie; a Mitología del caminar de Fernanda López y aLo que se espera de mí. El desenmascaramiento del príncipe superpoderoso Mr. Músculo de Daniela Escala, quien se llevó el premio especial destinado a regiones.
  • Los seis títulos que destacaron en esta nueva versión, son parte de la exposición que además reúne otros trabajos de concursantes y se extenderá hasta el 1 marzo en el Museo de Artes Visuales (MAVI).
  • La IX versión del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida es organizado por el Museo de Artes Visuales y presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton.

Santiago, 15 de enero 2015. Al igual que el año pasado, esta vez también fueron las regiones quienes destacaron dentro del prestigioso Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida. Gonzalo Contreras de Arica con su obra ¿Dónde está mi mente?, se quedó con el primer lugar del certamen que por noveno año consecutivo es organizado por el Museo de Artes Visuales y presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton.

Fue durante la ceremonia de este jueves 15 de enero donde junto a Gonzalo, otros cinco concursantes fueron reconocidos con los diferentes galardones, sobresaliendo entre los más de 300 participantes que postularon a uno de los certámenes más importantes del país en torno a las artes visuales.

De esta forma, y luego de un riguroso proceso de recepción y revisión de las 38 obras preseleccionadas, el segundo lugar se quedó en manos de Natacha Cabellos por su instalación Recuerdos, mientras que el tercer reconocimiento recayó en Ash Aravena por su trabajo Estado de ocupación. Al igual que todos los trabajos, éstos fueron enviados entre el 4 de agosto y el 10 de noviembre 2014, en el plazo del proceso de postulación al concurso.

Destaca en la más reciente edición del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida, el aumento en un 14% el número de ciudades concursantes. Entre sus atracciones estuvo la selección de muestras correspondientes a Arica, Antofagasta, Viña del Mar, Quilpué, Santiago y San Fernando, predominando obras de tipo bidimensional, instalaciones, trabajos objetuales y por primera vez, lasperformances.

Para María Olivia Recart, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, operada por BHP Billiton, la gran convocatoria obtenida en 2014 y la participación de concursantes de diversos puntos del país, deja en evidencia la importancia de abrir este tipo de instancias en regiones. “Estamos contentos por la alta participación desde regiones, lo que se refleja en que hoy contemos con un ganador proveniente de Arica. Junto con el Museo de Artes Visuales hemos realizado acciones concretas como la creación del Premio Regional, el año pasado, y el lanzamiento de la convocatoria de este año en Antofagasta. Asimismo, hemos creado el Proyecto Residencia Antofagasta-Santiago; instancia que permite que un artista de esa ciudad realice una pasantía de un mes en el Museo de Artes Visuales de Santiago, compartiendo con prestigiosos artistas contemporáneos y perfeccionando sus capacidades con diferentes actividades de formación. De esta manera, y gracias a un trabajo colaborativo estamos dando pasos concretos hacia la descentralización cultural del país.”
En la misma línea, María Irene Alcalde, Curadora de Colección MAVI señaló que “este año más que nunca, creemos que el propósito del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida ha visto  satisfecho, debido a la casi unanimidad del jurado en otorgar el primer premio al artista de Arica, quien recibe esta primera posibilidad de exponer en Santiago, y que luego se supiera que provenía de un lugar tan alejado.  El premio nace con la idea de brindar oportunidades a artistas emergentes y ya es de conocimiento en el medio que esto ha sido plenamente logrado y más aun que haya  trascendido el  plano santiaguino, estimulando la necesaria descentralización.”

En esta novena edición del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida, el jurado estuvo compuesto por la Curadora de Colección MAVI, María Irene Alcalde; el artista Cristián Salineros; la académica Paula Honorato y el fotógrafo Jorge Brantmayer, además del jurado internacional, crítico de arte y curador independiente Rodrigo Alonso. Grupo de expertos que se encargó de recibir y revisar cada uno de los trabajos.

La IX versión del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida es organizado por el Museo de Artes Visuales y presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton.

Conoce a los ganadores

Gonzalo Contreras, ariqueño de 35 años se consagró con el primer lugar del Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida gracias a su obra ¿Dónde está mi mente? El trabajo realizado en mármol, que combina este material clásico con formas icónicas contemporáneas, busca evocar a la infancia de varias generaciones y reflexionar sobre la crisis actual de los valores, simbolizándolo en la “pérdida de la cabeza”. La propuesta se premió con $3.000.000.

El segundo Premio Minera Escondida, en tanto, se quedó en las manos de Natacha Cabellos quien recibió $2.000.000 por su instalaciónRecuerdos. La participante de 26 años de Santiago, elaboró su muestra con dos mitades de una misma piedra que fueron encontradas en lugares distantes entre sí en una playa del litoral chileno. Gracias a un motor que genera un movimiento de vaivén, la artista logra reunir por unos segundos la piedra completa.

El tercer premio ($1.000.000) fue para el joven de 27 años y también, oriundo de Santiago, Ash Aravena por su trabajo Estado de ocupación.La creación consiste en una instalación distribuida en tres estructuras rígidas que mantienen un espacio de interacción. En un primer plano se ubican objetos de construcción invadidos por dibujos de muebles asediados, como una referencia al poder de la naturaleza, para desmantelar todo lo que los rodea y se representan como un hábitat natural aislada en una vitrina de vidrio sobre un plinto.

Las otras menciones honrosas ($300.000 cada una) fueron a Vidrio espejo de Catalina Andonie (25 años, Santiago); Mitología del caminarde Fernanda López (23 años, Santiago) y Lo que se espera de mí. El desenmascaramiento del príncipe superpoderoso Mr. Músculo de Daniela Escala (31 años, Quilpué), quien se llevó el premio especial destinado a regiones.

Los seis títulos que destacaron en esta nueva versión, son parte de la exposición que además reúne otros trabajos de concursantes y se extenderá hasta el 1 marzo en el MAVI.

Proyecto Residencia Antofagasta-Santiago

Durante todo este mes de enero, Francisco Vergara quien se coronó como el primer ganador del  Proyecto Residencia Antofagasta-Santiago, se encuentra bajo la tutela de BLOC, taller dedicado a la producción, formación y difusión de las artes visuales, gracias al cual comparte con prestigiosos artistas contemporáneos y recibe tutoriales específicos de acuerdo a sus intereses.

El Proyecto Residencia Antofagasta-Santiago también organizado por el Museo de Artes Visuales y presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, es un espacio que se suma a este proyecto el año recién pasado, que pretende fomentar el desarrollo de los artistas de regiones, otorgando un impulso hacia la visibilización de nuevos talentos, esta vez, específicamente de la ciudad de Antofagasta.

Compromiso con la cultura

El Premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Minera Escondida es parte del programa de acceso y difusión de proyectos culturales de excelencia que Minera Escondida, operada por BHP Billiton, realiza de forma sostenida desde hace más de una década. Entre ellos se encuentran el Festival Internacional Santiago a Mil, y sus extensiones Iquique a Mil y Antofagasta a Mil, las exposiciones en el Museo Chileno de Arte Precolombino, el concurso literario Santiago en 100 palabras y sus versiones regionales en Iquique, Antofagasta y Concepción, y el ciclo Pensamiento Propio liderado por Cristián Warnken, los conciertos del Teatro di San Carlo di Napoles en Chile (2010) y el tributo a Violeta Parra (2011) y la reciente semana Shakespeare450.

IX PREMIO MAVI/MINERA ESCONDIDA: ARTE JOVEN CONTEMP.

Concursos / Premios

*La lista de los preseleccionados será publicada el día jueves 18 de diciembre de 2014.

BASES 2014 IX PREMIO MAVI/MINERA ESCONDIDA

ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

 

Objetivos:

1.  Premiar, incentivar, promover y difundir la creación e innovación de artistas jóvenes.

2.  Detectar talentos emergentes y crear una plataforma de proyección.

3.  Generar  espacios  de  acercamiento  entre  los  artistas  y  la  comunidad  en general.

El premio se regirá por las siguientes bases: (disponibles en  www.mavi.cl)

1.  Podrán presentarse artistas visuales chilenos, con edad de hasta 35 años al 30 de agosto de 2014. En el caso de colectivos de arte, ningún integrante debe superar la edad límite y se debe designar a un representante del grupo, como responsable e interlocutor.

2.  La participación de los artistas en el premio es gratuita.

3.  La temática y la técnica serán libres. Los postulantes deben presentar una obra inédita, sin uso comercial ni expuesta al público en museos o galerías.

4.  Las postulaciones se realizan en la ficha de inscripción que se encuentra en www.mavi.cl, entre el lunes 4 de agosto y el lunes 10 de noviembre de 2014, hasta las 18:00 hrs.

El mail  premiomavi@mavi.cl está habilitado únicamente para realizar consultas respecto del concurso. Envíos de proyectos por este mail no son admisibles.

5.  Los artistas deberán completar la ficha de inscripción web con los siguientes datos:

• Datos personales: Nombres y apellidos, fecha de nacimiento, RUT, dirección vigente y completa, teléfonos, dirección de correo electrónico, cv con principales estudios, exposiciones, etc.

• Descripción de la obra: título, técnica, dimensiones, así como una breve fundamentación teórica.

• 3 fotografías diferentes de la obra (min. 640 x 480 pixeles y que no exceda 500 KB).

6.  Los artistas deberán presentar además un dossier de referencia de su trabajo, (no debe incluirse ninguna referencia de biografía, cv o fotografía del artista) en formato digital (cd) e impreso, de máximo 20 páginas. Los postulantes de la región Metropolitana deben entregar su dossier en un sobre cerrado en las oficinas del MAVI, José Victorino Lastarria 307, Santiago, en los siguientes horarios: lunes a viernes entre las 09.30 y 14.00 y luego entre 15.00 y 18.00. El plazo final de entrega de dossier es el día martes 11 de noviembre de 2014, a las 14:00 hrs. El dossier y el sobre sólo deben tener como identificación el n° de rut del postulante. No se recibirán dossier que vengan con otra identificación ni fuera del plazo final de entrega.

El dossier que no cumpla con alguna de las condiciones descritas, queda automáticamente eliminado.

7.  Para los postulantes de regiones se aceptará el dossier en formato PDF al mail  dossier.regiones@premioartejoven.cl. Esta información será corroborada y en caso de ser inexacta, el dossier será eliminado.

8.  La postulación al premio sólo es válida enviando la ficha de inscripción web y entregando el dossier en oficinas del Museo MAVI, con la sola excepción de los postulantes de regiones.

9.  El formato de las esculturas e instalaciones no debe exceder los 3mts. en su máxima extensión. En caso de que la obra quede seleccionada se acordará  en  conjunto  con  el  Museo  los  requerimientos  específicos  del montaje. El montaje de la obra no podrá implicar daños estructurales a los espacios del museo, ni constituir peligro alguno para el público. La decisión final de montaje se reserva para el Museo.

10.  El jurado preseleccionará, entre las obras recibidas vía postulación online, un máximo de 50 obras. El resultado de la preselección se dará a conocer el martes 9 de diciembre de 2014 en el sitio web  www.mavi.cl

11. Las obras preseleccionadas serán recepcionadas  físicamente en el MAVI, José Victorino Lastarria 307, (Plaza Mulato Gil de Castro), Santiago, entre el viernes 2 y lunes 5 de enero de 2015, de 10:00 a 17:00 horas, identificadas tanto en el embalaje como en la obra misma sólo con el n° de rut del   postulante.   Las   obras   deben   venir   listas   para   su   montaje   (con instrucciones incluidas). Aquellos trabajos que no cumplan con este requisito, o los que lleguen fuera de plazo, no serán recibidos.

12. En el caso de las obras provenientes de regiones, una empresa designada por MAVI, se encargará de retirar la obra desde la dirección indicada por el artista. La misma empresa hará la devolución una vez finalizada la exposición, o en caso de no ser seleccionada final. Es responsabilidad del artista enviar su obra debidamente embalada, identificada con su rut y con instrucciones de montaje.

13. En caso de obras pre-seleccionadas que sean instalaciones o requieran del artista para su montaje, el museo tomará contacto con ellos para coordinar el montaje, el cual debe ser realizado entre el jueves 2 y domingo 5 de enero de 2015

14. Entre las obras preseleccionadas recepcionadas, el jurado determinará las obras finalistas que formarán parte de la exhibición en el MAVI.

15. Las obras preseleccionadas que no pasen a la selección final para exhibición deberán ser retiradas por los artistas a más tardar el día 10 de enero de 2015. En caso que la obra no sea retirada en la fecha señalada, esta será descartada.

16. Los premios otorgados son los siguientes:

  • PRIMER PREMIO MAVI: $3.000.000.-

El primer Premio MAVI incluye además una exhibición individual en el Museo MAVI en una fecha a determinar en conjunto con el artista. Las condiciones específicas de esta exhibición estarán determinadas por la política interna sobre exposiciones del Museo.

  • SEGUNDO PREMIO MINERA ESCONDIDA: $ 2.000.000,-
  • TERCER PREMIO MINERA ESCONDIDA: $ 1.000.000,-
  • 2 Menciones Honrosas, que recibirán un premio de $300.000
  • 1 Mención   Honrosa   especial   para regiones, con un premio de$300.000.- más el traslado y estadía del artista para ceremonia de premiación.

El primer premio MAVI pasa a ser parte de la colección MAVI. El resto de las obras premiadas quedan en custodia en el Museo MAVI para presentaciones futuras, ya sean en el Museo como dentro de itinerancia.

17. Este fallo será inapelable. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier premio.

18. El jurado está integrado por:

  1.  María Irene Alcalde, Curadora Colección MAVI
  2. Rodrigo Alonso, Académico y curador independiente
  3. Jorge Brantmayer, Fotógrafo
  4. Paula Honorato, Historiadora del Arte
  5. Cristián Salineros, Artista

Comisario: Arturo Peraldi López, Productor general MAVI.

19. Los nombres de los ganadores del premio se darán a conocer el día jueves 15 de enero de 2015, en la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición  de  las  obras  finalistas  en  el  MAVI,  así  como  a  través  de www.mavi.cl.

20. Las  obras  finalistas  serán  exhibidas  en  el  MAVI  desde  el  día  de  la inauguración hasta el domingo 1 de marzo de 2015.

21. Las imágenes de las obras ganadoras de premios y menciones honrosas formarán parte del archivo web  https://mavi.cl/cdr/ como parte de la difusión del premio y sus participantes.

22. Una vez finalizada la exposición, los participantes tienen como plazo máximo para retirar sus obras hasta el lunes 9 de marzo de 2015. No se responderá por las obras que no sean retiradas en esta fecha.

23. Los   organizadores   se   reservan   el   derecho   de   reproducir   las   obras seleccionadas,  para  fines  de  difusión   y  documentación  interna  de  la exposición. Esta autorización rige para la fecha de exposición, del 15 de enero al  2  de  marzo  de  2015.  En  caso  de  requerir  otro  uso  este  deberá  ser autorizado por el autor de la obra.

24. La organización velará por la integridad de las obras. No obstante no se hace responsable por los daños que  puedan  sufrir por embalaje no adecuado, durante el transporte de ida y de vuelta y durante la exhibición por sistemas de montaje no adecuado y/o acción de terceros.

25. Por  el  sólo  hecho  de  inscribir  su  obra  al  premio,  se  entenderá  que  el participante acepta plenamente las bases y condiciones de este certamen.

26. Todas las obras que postulen serán ingresadas y registradas con un número de acuerdo al orden de postulación, con el fin de que los artistas compitan en forma anónima.